Podcast Cerrar Ciclos

Podcast cerrar ciclos
Cuando no terminamos de soltar los eventos pasados, estos regresan a nosotros y nos impiden seguir.

En esta oportunidad ofrecemos el Podcast Cerrar Ciclos, donde conversamos sobre diversos puntos a tener en cuenta sobre este particular.

En él, definimos el concepto lo que es realmente cerrar ciclos y por qué es tan importante realizarlo.

¿Tienes un problema recurrente derivado a una situación que atravesaste? Puedes estar frente a un ciclo no cerrado. Acá te diremos cómo hacer para resolverlo.

El primer elemento a tener en cuenta es qué situación pasada se sigue presentando en el presente. Cuando en la vida no dejamos atrás el pasado, las situaciones comienzan a repetirse, causando inconvenientes.

No podrás avanzar en tu vida si no eres capaz de dejar el pasado atrás.

Un error común es pretender vivir en una burbuja donde no exista ni el dolor ni los desafíos. Al contrario de algunas corrientes místicas, consideramos que esto también forma parte de la vida. Pensar que solo puedes vivir en la luz no solo es inocente, sino poco práctico.

Si reflexionas en la propia naturaleza, necesita alternar entre luz y oscuridad para que la vida crezca de forma apropiada. Debido a que en cada región existen seres específicos, no implica que algunos sean buenos y otros malos.

Aislarse del dolor es una de las peores cosas que puedes hacer. No es fácil, pero no imposible.

Persona en una burbuja
No puedes pretender vivir aislado de tu entorno. Ese miedo a sufrir, aunque no lo creas, te limitará muchísimo en tu avance espiritual.

Debido a la misma razón, el sufrimiento forma parte de la vida. Imagina por un instante que somos una espada que necesita templarse. Un rato al fuego para calentar y enseguida al yunque y al martillo. Golpe tras golpe se le va dando forma. La idea es que gracias a esos eventos nos definirá nuestra manera de ser y entender al mundo.

¿Qué papel juega el podcast cerrar ciclos?

Nuestra existencia está determinada por los eventos que acontecen en ella. Nada, absolutamente nada, pasa por casualidad. Cada persona que conocemos y cada relación que entablamos trae consigo una carga de aprendizaje. En nuestra vida es necesario avanzar. A veces de forma simple vamos dando pasos, pero hay momentos en los que nos quedamos petrificados (tal vez porque estamos muy cómodos). Al humano le encanta permanecer en su zona de confort.

Imagina por un momento que tú vas por un campo y te quedas absorto viendo el paisaje, pero pasan las horas y no te mueves, sientes el sol quemándote el cuerpo, el frío calando en los huesos. Sin embargo allí permaneces, mirando algo que tal vez sea un espejismo. No te atreves a seguir.

Se agradecido al cerrar ciclos

Si quieres cerrar un ciclo debes dejar de lado el apego, debes soltar. Si estas en ese campo mirando al horizonte, simplemente agarra impulso y avanza. No te quepa la menor duda que al principio costará, pero luego será más sencillo. Si te quedas petrificado ante el espejismo, no habrá aprendizaje, el dolor te vencerá y siempre la tristeza te hará compañía.

Al cerrar un ciclo, aprendes la lección, agradeces lo aprendido y continúas. Esa es la vida. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *