Si eres nueva en esto, tal vez quieras saber cómo hacer un libro de las sombras para poder guardar tus rituales y hechizos. Pero primero ¿es necesario?
Sin duda alguna, lo es. No solo lo que implica seguir la tradición de dejar por escrito lo que hagas en la magia, sino porque es una manera de llevar un registro del avance que tienes en el arte.
Por esta razón, acá te daremos algunos pasos necesarios sobre cómo hacer un libro de las sombras que podrás usar para dejar por escrito tus trabajos.
Cómo hacer un libro de las sombras de forma fácil
Lo más sencillo que está al alcance de todos es comprar un cuaderno escolar tipo libreta, de esos de 200 páginas. Puedes forrarlo con tela, papel maché, incluso si tienes destreza, cuero o piel.
Es la manera más rápida de tener este artículo sin mucho esfuerzo. La decoración ya queda a tu juicio y gusto, pudiendo añadir lo que desees en la portada.
Usando un método artesanal para crear uno
¿Deseas que tu libro sea el tradicional de una bruja? Bueno, por la forma en que se muestra en películas e historias. Necesitas hojas blancas A4 e incluso, sería mejor si usas las A3 y las doblas por la mitad.
Debes usar varios pliegos y colocar dentro algunos de ellos y así formar grupos, de unas cinco está bien. Debes emplear la encuadernación artesanal para poder unir las hojas entre sí.
Posterior a ello, lo siguiente que hay que realizar es la portada. Ya luego hay varios métodos. Puedes usar cartón y darle forma o láminas de madera si quieres algo más sólido. La clave está en la unión de las hojas con el lomo. Procede a decorar y listo.
Si eres de las que te gusta el proceso de creación de libros, te damos una explicación para que entiendas cómo se fabricaban los libros en la antigüedad. Es el método que se usaba hace años y por ende, muchos libros de las sombras lo emplearon.
Cómo hacer un libro de las sombras con hojas tipo pergamino
Lo más espectacular de todo es que tomes un libro que en apariencia se vea antiguo. Eso se consigue con hojas amarillentas. Hay una forma sencilla de conseguirlo.
Cuando hayas seleccionado la manera en que lo harás, toma una bandeja y vas a verter el preparado de café o té negro, bien concentrado. Debes mojar cada una de las hojas y ponerlas a secar.
Una manera sencilla es extenderlo en el suelo al sol. El astro rey hará que se tornen amarillas y el preparado del café o té las oscurecerá un poco. Puedes cuando esté secando aplicarle con un pincel algunos toques con ese mismo líquido, así quedarán partes más oscuras que otras. Incluso, rociarlo para que aparezcan con manchas y gotas.
El siguiente video puedes ver una de las maneras sencillas para que puedas crear hoy mismo tu propio libro de las sombras. Como verás, son implementos que puedes tener en casa.
Como ves, no te será difícil hacer un libro. Pero no te quedes con la apariencia. En la red existen muchos espectaculares que puedes ver e inspirarte. La portada no lo es todo. Debes poner incluso más atención al contenido.
Si tienes uno y quieres darlo a conocer, puedes compartirlo en nuestras redes sociales. Nos gustaría saber cómo lo has hecho.
Gracias lo intentaré