Los niños y la magia: educa el paganismo sin miedo

Los niños y la magia es un tema que muchos no quieren tocar y es por lo delicado del asunto. ¿A qué edad debo enseñarle a mi hijo o hija sobre este camino? Si eres pagano de corazón, es un debate común porque el niño o niña se rodea de otros que pueden no compartir, incluso temer, lo que hacemos.

Si es tu caso, en este capítulo describimos cómo iniciar a los más pequeños en el sendero. Lo importante del caso es que de ninguna manera debemos adoctrinarlo. Apostamos por el equilibrio y el desarrollo de la conciencia. ¡Esa es la clave!

Los niños y la magia vs. la religión en la escuela

Una de las cosas en que no estamos muy de acuerdo es la manera en que se enseña religión en los centros educativos. Porque no enseñan religión, sino principios de catolicismo. Comentamos que sería distinto se mostrara a los pequeños la esencia de cada religión, para que sepa diferenciar una de otra y su influencia en la sociedad con el tiempo.

Sin embargo, lejos de enseñar se aprecia un adoctrinamiento. Consideramos que eso es lo contrario a lo que se debe hacer, ya que la religión debe sembrar elementos éticos para la sociedad. ¿O no?

Los padres son los que tienen derecho legal para enseñar religión a los niños.

La conciencia, principal religión

A decir verdad, da igual qué religión sigan los niños, siempre y cuando se desarrolle su conciencia. Es allí y no en seguir reglas y tradiciones, donde vale la pena educar a los pequeños. 

Los niños y la magia deben abordarse desde ese punto de vista. Repetimos, no es importante que deban seguir fórmulas, aprender rituales, hechizos, dioses y tradiciones. No. Lo importante es que entren en contacto con la naturaleza, los demás, los invisibles. Que se den cuenta que no están solos en este mundo y todos formamos parte del todo.

En el capítulo comentamos también sobre esta forma de abordar el paganismo en niños. Más que enseñarles es mostrarle que hay un sendero. Por imitación querrán participar, pues los niños son curiosos por naturaleza y es natural quieran también tomar cartas de tarot o blandir una varita.

Lo importante es que sea natural el proceso. Los años y su madurez le harán seguir no este o aquél camino, sino aquello que más le identifique.

Si es consciente, ya lo demás pasa a segundo plano. ¿Estás de acuerdo?

Último capítulo de Giselle

¿Quién era ella? Era la voz femenina de este canal. Este fue el último capítulo que grabó antes de su fallecimiento. Ya no podrá acompañarnos con su sencillez y particular manera de abordar estos temas y deja un terrible vacío.

Los niños y la magia fue el último capítulo que grabó Giselle

Su partida nos deja huérfanos. Del apoyo de ustedes dependerá que continuemos con este espacio, pues ella era un pilar clave de todo esto. Magia y Vida se componía de dos partes. Ella era la vida de todo esto.

Déjanos un comentario de apoyo y cuéntanos si quieres seguir escuchando el programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *