Los colores en la magia

Calavera en fondo tenebroso
La magia negra se dice es usada para destrucción y causar el mal. Aunque es una forma de identificarla, no hace falta la etiqueta.

En cuanto a colores de la magia se refiere, muchos autores identifican varios tipos. Hay que destacar que esta división es usada tan solo para tomar una referencia de la cualidad del trabajo que se hace. Aunque a fines prácticos, no es necesario.

Entonces ¿quién dice magia blanca, negra o roja, verde, gris….? En este capítulo hablamos del tema y no deberías perderlo.

Estos colores en la magia es una manera de identificar el tipo de trabajo que se hace. Hasta cierto punto de vista ayuda a entender ciertas cosas, pero a medida que vas avanzando, la línea que separa un tipo de trabajo de otro se hace cada vez más sutil.

Para los que llevan mucho tiempo en esto, ese tipo de divisiones éticas desaparecen. La magia es una fuerza sutil que puede usarse para causar un cambio y generar un beneficio. Ahora, la moral de la persona le limitará en cuánto hasta dónde sacar provecho y quien sale beneficiado.

No existe ni el bien ni el mal, solo existe el poder y personas demasiado débiles para ejercerlo

Lord Voldemort

Puede que la anterior frase no la tomes muy en serio al ser basada en un libro. Sin embargo, algo de verdad hay detrás de ello, aunque tal vez no con las mismas palabras. Si buscas generar un cambio, debes considerar que el efecto de forma directa o indirecta podrá influir en alguien. Es posible que lo que otra persona esperaba ya no se presente. Aunque no lo creas, puedes ser causante de esto. Por ello ¿es la magia mala?

La conciencia va más allá de los colores en la magia

Cuando se usa esta parte de nosotros, las etiquetas que te mantienen limitado a tu poder desaparecen. Tú sabes a dónde vas. Si tienes el camino claro, puedes tomar decisiones que a otros no le agraden. De hecho, mientras más avance, más obstáculo tendrás para encontrar el éxito.

Hay una resistencia natural al logro de lo que te propones y las personas que te rodean son las primeras en atravesarse. ¿Debes pasar sobre ellas? Para nada. Pero llegas a un momento en que hay que decidir hacer a un lado a quien te estorba y seguir o escucharle y estancarte.

Persona decidiendo
Si quieres avanzar en este camino, debes tomar decisiones basadas en tu conciencia y no tanto en una norma. Llega un momento en que una bella norma moral se convierte en un obstáculo para avanzar en tu camino.

Cada uno de nosotros tiene esa decisión. No es fácil, pues el evento y circunstancia es único. Lo que sí hay que considerar es que mantener etiquetas sobre el tipo de trabajo que puedes hacer te limitará en algún momento. La magia es solo eso y debes ser capaz de echar mano a cualquier hechizo en determinada circunstancia.

Lo que sí debes considerar es que al ser cada situación única, no podrás estar preparado para tomar la solución correcta. A veces, lo que los dioses pueden pedirte es que aprendas a quitar a alguien de tu camino. Ahora ¿cómo?

En ocasiones, no puedes regresar flores por golpes. ¿O si?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *