3) El tarot es orientación, no es videncia.
Puede que existan personas que usen las cartas para conectarse con alguien y ver hasta el color de su ropa interior. Lamento decir que no trabajamos de esa manera. No es el tarot, es la persona y puede llegar a hacerlo incluso con tocarlo. Por lo tanto, no pidas detalles físicos de un individuo. De la misma forma, el tarot no permite ubicar a alguien u objetos perdidos.
4) No todo es magia negra
Se da con bastante frecuencia las experiencias de casos donde un “maestro” o “vidente natural” luego de una consulta te diga cosas como que tienes un trabajo de magia, sufres de envidias o que hay alguien que quiere separarte de tu pareja. Aunque los actos para causar daño es real, no todos tus problemas tienen esa razón. A veces, no vemos nuestra mano en lo que nos pasa y buscamos explicaciones externas. El tarot te permite identificar las fallas en la conducta propia (o la de otros) y así poder corregirlas. Con ello lograrás evolucionar. Estas personas solo usan la herramienta como una excusa para venderte trabajos de magia y quitarte más dinero.
5) No temas de salud
Esto es entrar en terreno delicado. Nunca, jamás pienses que este arte puede darte consejos médicos. ¿Dar sugerencias? Claro que sí, pero no podrá suplantar a un galeno. Ante cualquier mal del cuerpo, es mejor acudir a un especialista. Si un médico no ha encontrado una causa, es difícil que una consulta de este tipo lo haga. A menos que sea un daño mágico. Considera muy bien antes de formular una pregunta así. Además, ten presente esto: Si un médico puede dar un mal diagnóstico ¿qué quedará para un tarotista?