De seguro existirán algunos que dirán que la inclusión en la brujería era lo último que faltaba. Pues sí, aunque tal vez ciertas personas no comulguen con grupos progresistas y parezcan excesivas sus luchas o propuestas, la verdad es que hay que mirar el punto positivo. Hoy, más grupos minoritarios son tomados en cuenta y muchas más personas se sienten alentadas a defender su individualidad.
¿Recuerdas hace 20 años cuando estrenaron Harry Potter?
¿Cómo veías la magia en ese entonces?
¿Cómo la vistes después?
Su autora J.K Rowling supo desmontar el arquetipo de la bruja fea, tóxica y negativa. Tal como no los habían vendido en tantas otras historias que nos contaron.
La inclusión en la brujería gracias a Harry Potter
La magia hasta hace menos de un siglo, era vista con casi los mismos ojos de los inquisidores. Era algo dañino, relacionado con el sacrificio de niños y animales mediante rituales dantescos. Con Harry Potter la magia perdía ese toque malévolo y se convertía en algo cercano que podía estar allí casi al alcance de tu mano.
Fue quizá una de las demostraciones más elocuentes de lo que es la inclusión en la brujería, ya que ser distinto no estaba mal. Al contrario, en esa comunidad mágica podían convivir no solo distintas razas humanas, sino de especies. Cada quien podía vestir las túnicas que quisiera sin ser juzgado, ya que el respeto predominaba.
También nos enseñó que el mundo es cruel. Pero al final tus propias capacidades y tu fuerza interior te permiten salir airoso de los problemas y lo más importante que la hermandad y la solidaridad son principios básicos para la supervivencia.
La inclusión en un mazo de tarot
Si hablamos de la inclusión en la brujería no podemos dejar de mencionar el mazo de tarot creado por la ilustradora estadounidense Lisa Sterle. Su baraja “The Modern Witch” o “La bruja moderna” usa como base el tarot Rider Waite. Si apoyas la igualdad y el empoderamiento femenino, este tarot será como anillo al dedo. Incluso, si eres coleccionista.
Por si no lo has notado ya, es un tarot muy femenino. De hecho, lo que llama especial atención es que todos sus personajes, incluidos los que deben ser masculinos, Reyes y Caballeros poseen rasgos femeninos. Es en definitiva un homenaje al empoderamiento femenino y a la diversidad.
The Modern Witch o La bruja moderna
Sin duda es un mazo atractivo, bien diseñado, con colores muy llamativos y una temática muy moderna. En mi caso no lo sugiero como un mazo para iniciar el estudio, aunque hay quienes afirman que les ha servido bastante bien en las prácticas. Aun cuando se basa en el Rider Waite, la iconografía puede generar confusión. De la misma forma pueden perder ciertos detalles presentes si los comparas con las cartas originales.
Está elaborado en material muy resistente. A mí particularmente me gusta que las láminas sean algo gruesas, así no se desgastan tan rápido por el uso. Y este mazo encaja a la perfección. Por lo que si planeas dar un uso intenso, no tendrás mayor problema.
Contiene un pequeño folleto a manera de libro con el significado de cada arcano. No es muy extenso (esta es otra de las razones por las que no lo considero práctico para iniciar). Es mejor para aquellos que ya están diestros en lecturas y no necesitan una guía impresa. Eso sí, tiene unas tiradas muy útiles y la calidad del mismo es excelente.
Verás que la caja del mazo es bastante gruesa y está hecha en material mate. En línea general es un mazo visualmente atractivo. Este tarot se pensó para un público joven, por lo que yo lo considero ideal como regalo para jóvenes brujas.
Y a ti ¿qué te parece? ¿Te identificas con sus imágenes? Si te gusta, puedes adquirirlo mediante el siguiente enlace en Amazon. Me ayudarías un montón si lo adquieres gracias a esta recomendación.
Si estás en Latinoamérica, pulsa este enlace.
Pero si estás en Europa, pulsa en la imagen siguiente para Amazon España.