La imagen del Vudú es bastante popular, gracias a las adaptaciones que se han realizado en televisión, cine y la cultura pop. Dicho sea de paso, solo muestran la parte más negativa asociada a sus prácticas. Sin embargo, este arte va mucho más allá. De hecho, es una religión como tal.
Es posible que ya sepas que se origina en África Occidental. A pesar de todo, aún se practican en varias zonas por diversas etnias. Aunque es muy difundida en las Antillas y en ciertos sectores de Estados Unidos.

Lo que se conoce al menos en este lado del mundo, se asocia más a un sincretismo, debido a la mezcla de las costumbres de los esclavos traídos a trabajar hace siglos en las nuevas comunidades y la religión católica. Esta variante caribeña viene a ser un modelo teísta de un sistema animista. Lo característico es que posee bastante componentes mágicos.
Uno de los elementos más famosos es la creación de los zombis o resucitados. Además, la capacidad de causar la muerte a voluntad por medio de una degeneración de la salud.
En el capítulo abordamos varios elementos cuyo valor histórico no puede dejarse de lado, todos enfocados en hacer entender de forma más global la verdadera base del Vudú.
¿Es el Vudú dañino o peligroso?
Para nada. Como cualquier religión, tiene sus componentes. La diferencia, tal vez si se compara con otra, es que al menos en esta distinguen de forma apropiada a aquellos que usan los conocimientos para hacer el mal.
Los Loas, vienen a ser intermediarios entre las personas y la fuerza superior. La invocación de estos seres son los más famosos.

Papa Legba tal vez es el más famoso Loa del Vudú. Se hizo popular gracias a la serie American Horror Story: Coven.
El conocimiento es poder. Si lo empleas para el bien trae beneficios, pero si lo usas generando el mal, puede causar mucho daño. No vamos a caerte a mentiras: lo que en esta religión aprenderás te da libertad para hacer una gran cantidad de cosas. Ahora ¿qué sacarás de ella?
Como cualquier religión, debe emplearse para acercarnos a eso que consideramos superior a nosotros, generando el bien a todos los que nos rodean.
Por esta razón, ahora cuando escuches la palabra Vudú, ya no tendrás un miedo irracional, porque tememos a lo desconocido y esperamos que este capítulo te ayude a entender más estas prácticas.
Otros temas que pueden interesarte

Los niños y la magia: educa el paganismo sin miedo
En este capítulo hablamos la educación pagana que deben recibir los niños. ¿Cómo enseñarles dioses y rituales? Te lo decimos